COIN Act: ¿Cambio de juego?

by:NodeSurfer3 semanas atrás
1.46K
COIN Act: ¿Cambio de juego?

El Senado lanzó una sorpresa a los jugadores del crypto

El Senado de EE.UU. ya no tolera acuerdos cripto a nivel alto. El 24 de junio, el demócrata californiano Adam Schiff presentó el COIN Act, una ley que prohibiría legalmente al presidente, vicepresidente y sus familiares obtener beneficios económicos con criptomonedas durante su mandato.

Esto incluye lanzar tokens, promocionarlos o incluso operar en plataformas como Binance. Si se aprueba, sería uno de los controles éticos más amplios en la era digital de Washington.

Y sí: esto responde directamente a hechos reales. La semana pasada, Donald Trump reportó ingresos por 58 millones de dólares de su proyecto WLFI. ¿Coincidencia? Probablemente no.

¿Qué prohíbe exactamente el COIN Act?

Vamos al punto técnico—pero sin complicaciones.

El COIN Act (por “Constraining Official Income and Non-Disclosure”) aplica a:

  • Todas las formas de cripto: stablecoins, NFTs, memecoins (sí, incluso Doge) y tokens nuevos.
  • Cualquier patrocinio o rol promocional ligado a proyectos cripto.
  • Obtener ganancias mediante trading o inversión—sin excepciones.

¿Atrapado? Multas civiles equivalentes a las ganancias obtenidas—y hasta cinco años en prisión. No es un simple aviso; es un fuerte disuasivo.

Pero aquí viene lo irónico: Schiff también votó a favor del GENIUS Act este año—otra ley que crea un marco regulatorio para stablecoins estadounidenses… excluyendo expresamente al presidente y vicepresidente de sus restricciones.

Así que nos dicen: “No puedes beneficiarte con cripto como líder… pero puedes lanzar uno si estás por encima del escrutinio.” ¿Lógica? Aún no del todo clara.

¿Por qué importa más allá de la política?

Desde mi posición como auditora de contratos inteligentes para instituciones en Europa y Asia—y DJando sets electrónicos bajo pseudónimo—veo patrones más allá de las noticias.

Esto no es solo sobre Trump ni Schiff. Es sobre confianza en sistemas descentralizados cuando quienes tienen poder pueden explotarlos mientras imponen reglas a los demás.

Cuando políticos operan con acceso privilegiado o promueven tokens vía empresas familiares, el mercado se siente trucado. Y eso erosiona la confianza entre inversores minoristas intentando navegar mercados volátiles sin ventajas injustas.

Ya lo hemos visto antes: escándalos de insider trading arruinan reputaciones más rápido que cualquier mercado bajista. Ahora añadimos cripto—with mayor anonimato y alcance global.

Un entorno regulado comienza con transparencia—not solo declaraciones de activos, sino límites claros contra la influencia mediante activos blockchain.

La ironía de las exenciones (sí hay algunas)

Déjame decirlo claro: la versión actual permite que los candidatos presidenciales lancen stablecoins—pero solo si no obtienen beneficios personales.*

Eso significa que un futuro Biden podría respaldar un proyecto estable basado en dólares… siempre que no venda mientras esté en funciones.

Suena justo hasta que te das cuenta: aún podría influir en decisiones políticas sobre su adopción—or vender acciones tras dejar el cargo usando conocimiento privilegiado sobre futuras regulaciones.

En mi experiencia auditando protocolos para grandes exchanges—he visto cómo pequeños cambios en gobernanza pueden mover valores token por un 30% en una noche. Imagina tener ese poder desde la Casa Blanca—even indirectamente.

¿Es supervisión? O simplemente otra laguna disfrazada como compromiso?

De cualquier forma, destaca por qué marcos sólidos necesitan coherencia en todos los niveles del gobierno—not enforcement selectivo según partido o historia personal.

Reflexión final: ¿Podemos confiar en la finanza digital si los líderes juegan ambos lados?

Como alguien que vive entre hojas Excel y beats synthwave—entre lógica fría y ritmo emocional—creo que la integridad ya no es opcional en finanzas; es fundamental. The COIN Act puede estar defectuoso hoy—but su intención es clave: evitar la captura elitista de tecnologías emergentes como blockchain, donde la innovación debe servir a la sociedad—not solo dinastías, fondos familiares o especulación basada en memes. The moment we want descentralización para significar algo real—we must empezar responsabilizando a los líderes—even cuando técnicamente no rompen leyes pero claramente violan ética.

NodeSurfer

Me gusta98.66K Seguidores2.83K